5.21.2008

Cuestionario de problemas vinculados con el alcohol.

Aqui te mostramos un cuestionario con el que puedes darte cuenta de que tan grave es tu consumo de alcohol.
1.¿Has pensado alguna vez que debe dejar de beber?

2. ¿Has notado alguna vez que gastas más dinero del debido en beber?

3.¿Has estado, alguna vez, un período sin beber para demostrarse que puedes controlarte?

4.¿Alguien te ha molestado con críticas por beber?

6.¿Has tenido alguna vez discusiones con familiares o amigos después de beber?

7.¿Has tenido alguna vez problemas con la policía debido a ofensas determinadas por la embriaguez (ajenas a conducir embriagado)?

8.¿Has estado comprometido en algún accidente de tránsito como conductor o peatón?

9.¿Has tenido dificultades en el trabajo, escuela o lugar de labor, ocasionadas por la bebida?

10.¿Has tenido alguna vez problemas de salud debido a la bebida?

11.¿Te ha ocurrido alguna vez que después de beber no recuerdas lo que hiciste la noche anterior?

12.¿Has notado alguna vez que cuando comienzas a tomar no puedes detenerte?

13.¿Alguna vez has tomado por la mañana para calmar tus nervios o eliminar la resaca después de haber bebido el día anterior?

14.¿Alguna vez has escuchado o visto "cosas" debido a la bebida?

15.¿Has tenido alguna vez tratamiento por alcoholismo?


De 4 a 5 preguntas afirmativas se puede considerar consumo peligroso el alcohol y se recomienda su disminución inmediata y la eliminación, de forma progresiva, del alcohol en su estilo de vida. Si el número de respuestas es mayor de 5, debe consultar a un médico, ya que existen posibilidades de que se encuentre en la etapa de consumo perjudicial de alcohol.

¿Cómo dejar de consumir alcohol?




El primer paso es darse cuenta que tu controlas tu propio comportamiento. Es el único control verdadero que tienes en tu vida. Aquí les mostramos una pasos a seguir que te pueden ayudar a dejar de beber:




1) Comprometete a parar. Una vez que decidas esto, puedes hacer planes para asegurarte que vas a tener éxito.



2) Consigue ayuda de tu doctor. Él o ella puede ser su mejor aliado. El alcoholismo es un tipo de enfermedad y puede ser tratado. Hablar con su doctor o un asesor psicológico acerca de tus problemas puede ser útil también.



3) Conseguir apoyo. Puedes comunicarte con Alcohólicos Anónimos ( http://www.aa.org/) o con el National Council on Alcoholism and Drug Dependence (Consejo Nacional de Alcoholismo y Dependencia del Alcohol) en 800-475-HOPE, o visitando http://www.ncadd.org/ . Ellos te darán las herramientas y el apoyo que necesitas para parar. Pídale también apoyo a su familia y amigos.




Si la ayuda de Alcoholicos Anonimos no funciona para ti, entonces se recomienda que omitas este paso, y te centres en el paso 2.



El médico hará un completo examen físico con especial atención en los órganos que más daña el alcohol: hígado, cerebro y corazón. Puede recetar medicación para reducir la ansiedad. Como los alcohólicos están a menudo mal nutridos, hará que corrija su dieta.